OBJETIVO
Este taller está enfocado en la realización de simulaciones electromagnéticas usando los solucionadores estáticos y quasi-estáticos de Ansys Maxwell.
El taller permite conocer la creación e importación de geometrías para la simulación electromagnética,así como la obtención de soluciones usando las capacidades de Ansys Maxwell.
El taller se llevara a cabo el día 13 de Octubre del 2021, de las 09:00 a las 12:00 hrs.
DESCRIPCIÓN
El poder en la simulación electromagnética es una de las capacidades más recientes de ANSYS. Únete al grupo de expertos que lideran esta física de simulación. Aprenderás como sacar provecho de las herramienta Ansys Maxwell para la simulación electromagnética de ANSYS en baja frecuencia, indispensable en las múltiples áreas donde aparecen los productos electrónicos.
En este taller se aprenderá a manejar la herramienta ANSYS Maxwell de una manera práctica, incluyendo los conocimientos fundamentales de los fenómenos electromagnéticos, las características de los métodos de solución disponibles y el análisis e interpretación de resultados a través del manejo de la interfaz del software.
¡No te pierdas la experiencia de aprendizaje que te proveen los expertos de Grupo SSC! ¡Aparta ya tu lugar!
CONTENIDO
La completación exitosa de este taller permitirá al participante saber ejecutar el ciclo de trabajo de los análisis electromagnéticos solventados por el software, incluyendo las acciones necesarias para poner condiciones de frontera, excitaciones, parámetros, tipos de análisis y operaciones de mallado. También le capacitará para entender las diferencias entre los diferentes tipos de análisis, tanto estáticos como transitorios, así como para conformar las diferentes gráficas de resultados disponibles.
La audiencia de este taller está integrada por los ingenieros y diseñadores de sistemas y dispositivos que trabajan en electromagnetismo de bajas frecuencias.
PREREQUISITOS
Se recomienda tener conocimientos básicos de electromagnetismo estático y quasi-estático (como en el caso de corrientes parásitas). Ademas se requiere familiaridad en el manejo de software de simulación electromagnética, por ejemplo Ansys Electronics Desktop AEDT.
Se recomienda tener conocimientos básicos de electromagnetismo estático y quasi-estático (como en el caso de corrientes parásitas). Ademas se requiere familiaridad en el manejo de software de simulación electromagnética, por ejemplo Ansys Electronics Desktop AEDT.