En la ingeniería, en la industria y en la ciencia en ocasiones las relaciones o funciones que existen entre los parámetros de entrada y salida en el diseño de un sistema, no son del todo claras. En este sentido se pueden derrochar recurso, tiempo y energía en los sistemas de forma ineficiente. Por tal razón es importante conocer mediante un diseño experimental si existe relación entre dichos parámetros, luego saber el grado de sensibilidad de estos, y por último optimizar el sistema. Esto que se ha mencionado se puede analizar mediante la herramienta DesignXplorer de ANSYS.
Se analizará la forma en la que se relacionan las variables de entrada de un sistema con las variables de interés de salida de este, saber el grado de relación en aras del mejoramiento del sistema. Se estudiarán las distintas superficies que vinculen de mejor manera las variables de entrada y salida. Con lo anterior se hallaran los puntos de diseño que optimicen el sistema. Finalmente se hace un resumen con las mejores prácticas en cuanto a los análisis de los sistemas en el contexto del diseño de experimentos. Todo se hará con la exposición de un ejemplo detallado que llevará de la mano al participante. Habrá exámenes para reforzar el conocimiento.
Correlación de parámetros
Diseño de experimentos
Superficie de respuesta
Optimización
Servicio de puntos de diseño (DPS)
Mejores prácticas